top of page

Cuando Clean Beauty no es tan "clean"

Formula Tu Marca

Muchísimas marcas aseguran ser "Clean Beauty", pero al revisar la etiqueta, encontramos ingredientes como Trietanolamina (TEA), DMDM Hydantoína y "Fragancia", todos ellos cuestionables.


El problema con la Trietanolamina (TEA)

La TEA es un estabilizador y regulador de pH ampliamente utilizado en cosmética. Su problema es que, al reaccionar con otros compuestos, puede formar nitrosaminas, sustancias potencialmente cancerígenas. Aunque su uso está regulado, muchas marcas lo incluyen sin mencionar los riesgos.


DMDM Hydantoína: Un conservante que libera formaldehído

Este ingrediente se usa para alargar la vida útil de los productos, pero con un costo alto: libera pequeñas cantidades de formaldehído, un compuesto irritante y sensibilizante. ¿Un ingrediente "limpio"? Difícil de justificar.


¿Fragancia en el rostro? No, gracias.

El término "fragancia" o "parfum" en una lista de ingredientes puede esconder hasta 3,000 sustancias químicas distintas, algunas de ellas alergénicas o disruptoras hormonales. En Dr. Glowly, creemos que la piel del rostro no necesita perfumes artificiales, por eso nuestras fórmulas están libres de fragancias añadidas.


Entonces, ¿cómo identificar un producto realmente limpio?

Revisa la lista de ingredientes y verifica su seguridad en herramientas como EWG o INCI Decoder.

Evita productos con fragancias y conservantes liberadores de formaldehído.

Confía en marcas con total transparencia en sus fórmulas, como Dr. Glowly.


Clean Beauty no debería ser solo una estrategia de marketing, sino un compromiso real con tu piel y el medio ambiente. ✨

bottom of page